
Es esa nefasta y mortuoria melodía la que nos trae, NO un nuevo día, sino la cruda realidad de la vuelta a la rutina... ¿Y que es lo que mas nos fastidia? No son los kilos de mas, ni el dejar de lado todas las tradiciones propias...(que también!!!) Pero yo creo que lo peor por encima de todo de la rutina, es ¡¡MADRUGAR!! Hasta la palabra suena fea, sin melodía, sin alegría. Pero como en todo, ¡habrá a quien le guste! así que he decidido analizar este "fenómeno":
- Como dice el refrán "A quien Madruga Dios le ayuda"
• Beneficios para el sistema inmune: el aprovechamiento de la luz solar es más y mejor,lo que indudablemente facilita el trabajo de nuestro sistema inmune.

• Sintonía de los ritmos circadianos (reloj biológico humano que regula las funciones fisiológicas del organismo para que sigan un ciclo regular que se repite cada 24 horas, y que coincide con los estados de sueño y vigilia) : acostarse temprano y levantarse temprano hace que el sueño sea más reparador. Además los ritmos circadianos preparan biológicamente al organismo para ciertas funciones, que coinciden con la luz solar.
• Hábitos saludables: Las ventajas de madrugar se multiplican si esas horas las aprovechamos para hacer ejercicio o tomar un desayuno saludable de forma pausada...
Por si queréis extenderos en las múltiples ventajas del levantarse temprano, aquí os dejo un link
Y claro, en esta parte tocaría hablar de los inconvenientes de madrugar......postura para la cual también existe un refrán: "No por mucho madrugar, amanece más temprano"
No se me ocurren muchas razones en este apartado, salvo las obvias, y es que si somos mas los que nos gusta trasnochar que los que madrugan, socializar es mas difícil. También creo que el bienestar no depende de lo pronto o tarde que se levante una persona, sino de las horas que se duerma y de la calidad del sueño (y esto no necesariamente implica madrugar...)
ADEMÁS:
¿Y si es tan bueno para todo, por qué hay tanta gente a la que no nos gusta, o a la que nos cuesta hacerlo?............Lo mismo tiene que ver con otra palabra que me ocupará otro día...TRASNOCHAR!
¿Que opináis vosotros madrugadores o trasnochadores?
No hay comentarios:
Publicar un comentario