La vuelta al cole supone un nuevo curso, unas nuevas ilusiones, un camino por andar que no sabemos dónde nos va a llevar....se podría aplicar en este caso el refrán: "Borrón y cuenta nueva", es un comienzo en el trascurso de un año, nos da la oportunidad de empezar de cero y corregir o enmendar algunas de las cosas que durante el año no hemos llevado todo lo bien que hubiésemos querido, y esto también lo saben en publicidad, es un hecho demostrado, que ahora en Septiembre como en Enero, salen a la venta en quioscos decenas de fascículos coleccionables, cursos, aprender un nuevo hobbies, idioma, inquietudes.....y todo es porque tras el parón de las vacaciones estivales quizás nos hayamos planteado nuevos retos, metas, objetivos...
El mes de Septiembre es también otro mes de máxima afluencia de personas en los gimnasios, de comienzo de actividades para mayores, también es cuando más divorcios y cambios de trabajo se producen....y todo esto ¿por qué? Porque tenemos más tiempo para pensar en nosotros mismos, más tiempo para convivir con la persona que tenemos al lado y más tiempo que la rutina diaria del resto del año nos quita.....
Con la vuelta al cole retomamos las amistades aparcadas durante las vacaciones, empezar de cero en el aprendizaje reforzando lo aprendido y olvidando los malos hábitos de pasados cursos..... (o eso al menos es lo que nos marcamos a priori...)
Coincide también con el cambio de estación, pasamos al otoño o "estación triste" , donde los árboles y campos pierden su color y donde todo se tiñe de tonos ocres, donde vemos como los días pierden minutos de luz poco a poco para dar paso a noches más largas, donde nuestros cuerpos se cubren de prendas, y nuestro cielo de nubes...donde poco a poco trasformamos las ya inapetentes horas de calle en apetecibles horas de hogar....
¿y todo esto por qué? Pues porque coincidiendo con la vuelta al cole o al curro, o a la rutina, nos damos cuenta que todo sigue igual, que en cuestiones políticas, nuestro país sigue igual, nuestros políticos hace tiempo que decidieron hacer pellas y saltarse las clases, decidieron no volver, no instalarse en la rutina, no gobernar, no aceptar responsabilidades, no cumplir con sus metas u objetivos...¿para qué? pues eso digo y, para qué, si total, les pagamos igual, los mantenemos a sus once vicios, y así les va bien...nos encontramos con las posibles terceras elecciones (¿No os suena esto a tomadura de pelo?)....

Ahora, con la emergencia de Podemos y de Ciudadanos, la situación ha experimentado un cambio radical con un escenario en el que es complicado alcanzar la mayoría absoluta y da lugar a esta incapacidad de alcanzar un acuerdo que dé la mayoría necesaria para formar gobierno alguno.
Grecia y Turquía son los últimos precedentes en los que se ha asistido por segunda vez a las urnas, El Reino Unido, Alemania, Francia, Austria, Holanda, Bélgica, Italia... han contado en numerosas ocasiones con gobiernos en minoría, surgidos de pactos, coaliciones, acuerdos y cesiones de unos y de otros partidos.
En ninguna democracia moderna se han repetido nunca las elecciones generales por tercera vez. Es más, son muy pocos los ejemplos de países que hayan tenido que celebrar unos segundos comicios. ¿Tan difícil es ponerse de acuerdo? Los españoles queremos que pacten, está claro por más veces que votemos…. ¿Y si vuelve a salir lo mismo? ¿Esta situación puede prolongarse hasta el infinito? ¿Cuántas votaciones necesitamos para darnos cuenta de la incompetencia de nuestros representantes políticos? Son demasiadas preguntas sin respuesta…y cabrían más…¿Es una táctica para que nos cansemos? ¿Es hora de plantearse cambiar la ley electoral? ¿Si ellos son quien cambian las leyes y en su ausencia no hay cambios de leyes, estamos atrapados en un callejón sin salida?....

Si ya lo decían los romanos al pueblo pan y circo... (pero en esta ocasión es que nos han quitado hasta el pan....)
No siempre hay que caer en la rutina al empezar de nuevo el cole.
ResponderEliminarDe nosotros depende que sea rutina... O NO! Hagamos cosas diferentes y comencemos a cumplir nuestros objetivos por este mismo fin de semana!
Buen Blog, Jaime!