El diccionario nos define la verdad como:
1. f. Conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente.
2. f. Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa.
3. f. Propiedad que tiene una cosa de mantenerse siempre la misma sin mutación alguna.
4. f. Juicio o proposición que no se puede negar racionalmente.
Ya nos damos cuenta con la definición, que la verdad es algo que puede variar en función de distintos criterios (tiempo, lugar, situación,...), pero que para una misma circunstancia de tiempo, lugar, situación, debe ser igual y común a todos. Es a esa verdad a la que me voy a referir, a la verdad inmutable.
Verdad Relativa:

Verdad inmutable:
Un ejemplo de verdad inmutable es que yo soy humano, que la tierra es redonda, que gira alrededor del sol.......
Pero lo que vengo observando es, que cada vez mas, el poder de la verdad es menor, es mas fácil aparentar una verdad, disfrazar "nuestra verdad" como una verdad inmutable, o vivir en la "mentira que nos hace felices" ignorando la verdad
¿Cuanto vale la verdad? Se dice que la verdad nos hace libres. Pero también dice mucha gente que preferiría vivir engañados en una falsedad. Ojos que no ven, corazón que no siente...
Aprendemos como correcto que tenemos que ser fieles a la verdad. No a nuestra verdad, sino a una verdad clara y objetiva. Hay un lema VOX VERITAS VITA (Hacer de la verdad un modo de vida) La verdad clara y objetiva ¿Existe?

Muchas veces indagamos y perseguimos la verdad, pero, una vez descubierta ¿revelamos el resultado? ¿o preferimos ignorarlo y seguir viviendo en la mentira?... dentro de cada uno de nosotros evaluamos cada situación/momento/causa/consecuencia... y tomamos esa decisión con casi cada acto....
¿Y tu? ¿Eres de los que prefiere la verdad? ¿Prefieres vivir en la mentira si afecta a tu zona de confort? ¿Depende...? Habrá respuestas para todos los gustos igual que realidades para una misma verdad....